Powered By Blogger

jueves, 28 de diciembre de 2017

Recortes de Periódico













¿QUE ES EL KARATE - DO?
POR EL SHIHAN KAZUHIKO MORITA UCHIDA
8VO DAN MIEMBRO VITALICIO DE  LA FEDERACIÓN JAPONESA DE KARATE DO

     Me solicitaron que hiciera un artículo titulado “¿Que es el Karate - Do?”, pero, por ser el papel tan limitado, es muy difícil y no puedo explicarlo bien. Escribiría más de diez mil páginas de libros y siempre me faltaría espacio, Ya que nunca podría llegar a explicarlos perfectamente.
     
     Karate - Do es la vida del ser humano. El espíritu del humano y su origen está en el momento de la creación. Un hombre no comprendería el camino del Karate - Do, aun gastando toda su vida en intentarlo. Yo siempre chequeo el nivel en que me encuentro, mi técnica y espíritu del camino del Karate - Do respecto a mi Maestro y a mi Gran Maestro, pero ellos son muy superiores. Quiero imaginar que avanzo un poco y me veo frente a mi Maestro y Mi Gran Maestro, pero ellos están muy lejos, casi no puedo verlos y por mucho que estudie no voy a poder alcanzarlos.
  
     He aclarado más o menos aproximadamente cual es mi nivel para escribir este artículo. Como ya he dicho anteriormente, es muy difícil pero puedo hacer una guía de menor grado, motivado por el cariño que siento por mis alumnos y todo aquel practicante del Karate – Do; esto mueve mi voluntad para hacerlo. Más adelante, cuando tenga oportunidad de escribir con más espacio disponible, voy a explicarles mejor. Esta vez haré todo lo posible para hacerme comprender. Él     Karate – Do no tiene ni persigue un reglamento obligatorio para sus practicantes. Si no alcanzamos este punto, no podemos decir que estudiamos Karate – Do. Dicho punto es el más importante, Sería imposible que lo hiciera cualquier persona. Pero si existe una buena enseñanza del Karate – Do. 

     El principiante de Karate debe practicar, en primer  lugar, la Técnicas Básica, después comienza poco a poco con mucha paciencia y dedicación, a practicar la técnica de avanzado, simultáneamente con la Enseñanza y Filosofía de esta Técnica, ya que es primordial la combinación de la Practica y la Filosofía del Karate, para un conocimiento más profundo; el lado Físico no debe separarse del lado espiritual de la persona.

    Sin embargo, cada persona tiene su propio pensamiento, y depende de esa persona, la manera como la Enseñanza del Karate va a aportarle un mayor conocimiento en el aprendizaje del camino del Karate – Do Anteriormente había dicho, que el Karate es profundidad del alma, nace desde la creación del alma. Si una persona no practica el Karate, no puede salir bien, pero entrenando, practicando espiritualmente con el alma, entonces si le va a salir bien.
    Si todos los días vamos a practicar y a aprender Karate – Do, no necesitamos una explicación de palabra, pero la Técnica Espiritual, la Filosofía del Karate, si necesita una profunda explicación verbal. Es decir, si practicamos nosotros mismos, podemos aprender Karate, poco a poco, pero si otra persona nos va explicando, necesitaría muchas palabras. Me gustaría escribir una enseñanza de Mi Gran Maestro.  Él me dijo “El Karate no es solamente una academia, se puede tener una Técnica Superior y muy buena Teoría; tener ambas cosas es muy bueno, pero no se puede decir  “yo conozco el Karate – Do”, porque el Karate es lograr un estado de perfecta armonía, dentro de la vida de cada uno de nosotros, dentro de nuestra alma, en la vida al lado de nuestra familia y de los demás. Debe existir respeto para le gente mayor, para nuestros semejantes.
   El primero del Karate –Do. En este momento me encuentro recordando las palabras de Mi Gran Maestro y todavía su voz resuena en mis oídos. En ese entonces, yo tenía aproximadamente Tercer Kyu. Si nosotros conocemos y comprendemos una cosa, entonces nos encontramos en capacidad de ¿Tú te encuentras practicando Karate? En ese instante le respondí: Si. Entonces Mi Gran Maestro volvió a preguntarme: “Morita, ¿Estas practicando Karate?” y esta vez no respondí... hacerla, de realizarla, pero si por el contrario no la conocemos, entonces nos es imposible llevarla a cabo. Dentro del alma no podemos amontonar los conocimientos del Karate, esto no nos sirve de nada, debemos ponerlos en práctica, utilizarlos. Para lograr conocer y comprender cualquier cosa, es necesario tener voluntad, esto es tener constancia y dedicarle tiempo. Como he venido repitiendo, para poder conocer Karate –Do lo principal es comenzar practicándolo. Nuestro cuerpo va a ser obligado a practicar movido por nuestra propia fuerza de voluntad. El conocimiento del Karate – Do es estático y dinámico, donde estos dos estados deben ir en conjunto, al fallar uno de los dos no se alcanza el conocimiento profundo del Karate – Do, solamente se adquiere un conocimiento superficial hasta muchas veces erróneo.

     Por ejemplo. Un profesor explica a su alumno como ejecutar correctamente una técnica (conocimiento estático), luego el alumno debe practicar intensamente (conocimiento estático), luego el alumno no debe practicarla intensamente (conocimiento dinámico) tratando de llegar a la perfección de dicha técnica. Existen 3 caminos en el Karate – Do, los cuales son: el del espíritu, de la técnica y de la fuerza, donde cada uno de estos tiene su conocimiento estático y dinámico. Si una persona escogiera solamente uno de estos caminos solo lograría convertirse en Sacerdote (camino espiritual), en artista (camino de la técnica) o en luchador (camino de la fuerza) y para ser un buen Karateka se deben juntar los tres caminos, haciéndolos uno solo para así estar en armonía con la Naturaleza y el Universo.   Otra forma correcta para el buen aprendizaje del Karate es no ir en contra de las leyes de la Naturaleza, recordando que uno es un ser humano y que tiene limitaciones, evitando así posibles daños al cuerpo. En una ocasión, yo me encontraba practicando dentro de la academia, Mi Gran Maestro, se me acerco y me pregunto:

      El vivir a veces puede resultar muy difícil para obtener tranquilidad de espíritu en el momento de morir. El Karate – Do nos enseña el camino Hacia una verdadera vida.

      En el profundo camino del Karate – Do existen numerosas enseñanzas de Grandes Maestros. Cada una de estas enseñanzas de cada Gran Maestro contiene su propio significado y profundidad. Dichas enseñanzas pueden llegarse a comprender toda una vida, en el momento de la muerte también comprendemos algo, cuando va a terminar nuestra vida. Por medio de la concentración podemos llegar fácilmente a un punto en el cual seamos capaces de desarrollar el sentido de la vista hasta ocho veces más, oír hasta catorce veces más, detectar el gusto cuatro veces más. Cualquier camino de las artes marciales va a desarrollar la propia  Si alguien llega a preguntarme: “¿Qué enseña? y/o ¿Qué es Karate - Do?, fuerza profunda de nuestra Naturaleza. No es solamente el Karate – Do, cualquier Arte Marcial tiene mucha enseñanza. Simplemente yo le contesto: Recibí el Karate como sistema de vida, estoy vivo, lejos de Japón, enseñando. Eso es el Karate – Do. Si no me encontraste vivo, no podría enseñar el Karate y entonces el Karate no me serviría.


Como dije al principio, en una próxima oportunidad, les voy a explicar mejor, más profundamente.